Noticia compartida desde la página web redeszone.net
Las pequeñas redes domésticas y de oficina han evolucionado mucho en los últimos años. En ese sentido, desde el año 2012 en adelante han cambiado mucho las cosas. Anteriormente nuestras redes básicamente eran el router, el PC, el portátil y en algún caso el PLC. Ahora cada vez en las redes tenemos más dispositivos como el smartphone, tablet, enchufes inteligentes y dispositivos de IoT o de domótica. Por lo tanto, una buena política que debemos hacer de vez en cuando, es comprobar qué equipos tenemos conectados en nuestra red. Con la herramienta gratuita NetCut vamos a conocer todos los datos de los dispositivos de una red y administrarlos.
Vamos a empezar conociendo qué nos ofrece este programa para redes. A continuación, veremos cómo se instala y, por último, pondremos una serie de ejemplos prácticos con NetCut.
Qué es NetCut y qué nos puede ofrecer
NetCut es una herramienta de redes que nos va permitir averiguar quién está en nuestra red inalámbrica o por cable de red de inmediato. En ese sentido, nos va a ofrecer información de los dispositivos conectados informando sobre su IP, nombre del dispositivo y dirección MAC. NetCut es un programa que nos va ayudar a administrar nuestra red basándose únicamente en el protocolo ARP. Así, puede ejecutar varias tareas como la lista de la tabla IP-MAC en segundos, quitar y encender de la red cualquier dispositivo de nuestra LAN. Otra característica son que puede proteger a los usuarios de los ataques ARP Spoofing.