Noticia compartida desde la página web Voz Populi.
Cataluña es la región de España que más ciberataques denunció en 2020, con un total de 48.794, ligeramente por encima de Madrid, que gestionó un total de 48.678. Son datos recopilados por el Ministerio del Interior en el ‘Estudio sobre cibercriminalidad en España’ correspondiente al año 2020, consultado por Vozpópuli para la elaboración de esta información.
«La distribución de la ciberdelincuencia, desde el punto de vista geográfico, a lo largo de 2020,
sitúa a Cataluña, Madrid, Andalucía y Comunitat Valenciana entre las Comunidades Autónomas que concentran más infracciones penales en este ámbito. A nivel provincial, se encuentran a la cabeza del ránking Madrid, Barcelona, Valencia, Islas Baleares, Vizcaya y Sevilla», refleja el informe. En total, el año pasado las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado registraron un total de 215.507 víctimas.
Durante el año 2020, marcado por la pandemia del coronavirus, se registró un incremento del 29,7% en las víctimas de ciberataques respecto a 2019. Las mayoría de quienes sufren este tipo de delitos son hombres (51,8%) y suelen tener entre 26 y 40 años.
«Son objeto, principalmente, de los delitos de fraudes informáticos, amenazas y coacciones, así como falsificación informática. Sin embargo, si se analiza la distribución global de incidentes conocidos por ámbito y sexo, las mujeres exceden en porcentaje a las víctimas de sexo masculino cuando se trata de hechos relacionados con el acceso e interceptación ilícita, falsificación informática y los delitos sexuales».
En relación a la nacionalidad de la víctima, el informe refleja que el 87,6% de ellas son de nacionalidad española, mientras el 12,4% restante son extranjeras. Las que presentan valores más elevados si hablamos de las sufridas por la población extranjera son las procedentes de Rumanía, Marruecos e Italia.