Compartimos noticia desde la página web de el Periódico.com
La firma dijo que cuenta con expertos en todo el mundo que escuchan y transcriben los diálogos.
Google admitió el jueves que «expertos del lenguaje» contratados por la firma escuchan aproximadamente el 0,2 % de las conversaciones que los usuarios mantienen con su asistente virtual, lo que implica que una parte de esas interacciones no son completamente privadas.
La asunción habitual, y lo que a menudo reiteran las empresas que gestionan asistentes virtuales como Amazon, Samsung y Apple, además de Google, es que las conversaciones entre un usuario y su asistente son del todo privadas y que la interacción se produce exclusivamente mediante inteligencia artificial, es decir, que los únicos que «escuchan» al usuario son robots.