Noticia compartida desde la página web redeszone.net
Es una realidad que cada vez tenemos más equipos conectados a Internet de forma inalámbrica. Eso aporta un amplio abanico de posibilidades. Especialmente si hablamos de lo que se conoce como el Internet de las Cosas, es algo que cada año crece considerablemente entre los usuarios. Por ello es conveniente lograr que la conectividad sea la adecuada, tener una buena velocidad, estabilidad y calidad. Para que esto sea posible a veces es necesario contar con repetidores Wi-Fi. Ahora bien, ¿Son seguros? En este artículo vamos a hablar de ello y dar algunos consejos para evitar problemas.
¿Podrían entrar en el Wi-Fi a través del repetidor?
Esta es una cuestión que preocupa a muchos usuarios. Realizan una instalación en su vivienda, ponen varios repetidores para tener conexión en cualquier lugar, pero dudan de si realmente son seguros. Hay que tener en cuenta que las redes inalámbricas podrían ser explotadas por parte de intrusos en múltiples ocasiones y a través de diferentes métodos.
Hay que tener en cuenta que hoy en día la mayoría de repetidores Wi-Fi (al menos los más modernos) no soportan cifrados obsoletos, como serían WEP. Esto nos da mayores garantías de seguridad y podemos decir que no es tan sencillo como antes que un posible intruso pudiera romper la clave de acceso y acceder a los equipos.
Sin embargo pueden surgir vulnerabilidades, podemos cometer errores a nivel de usuario, tener una mala clave de acceso, etc. Todo esto podría afectar a nuestra red y permitir la entrada de ciberdelincuentes que incluso pudieran acceder a otros equipos conectados.
Es esencial que tengamos en cuenta ciertas recomendaciones que puedan ayudar a proteger los repetidores Wi-Fi y aparatos similares. Es algo que podemos aplicar siempre que tengamos cualquier dispositivo conectado a la red y nos interese potenciar la seguridad y preservar así el buen funcionamiento.