Compartido desde la página web de ComputerHoy.
Desde que te levantas hasta que te acuestas, probablemente no pasen 15 minutos sin que uses algún producto o servicio de Google. Haz la prueba. Solo con desbloquear el móvil, ya estás en sus manos. Google controla tu vida, literalmente, aunque te cueste creerlo.
Hace solo 20 años, Google se reducía a un simple buscador que se estaba haciendo popular porque nos buscaba información y páginas web de forma rápida y acertada. Dos décadas después te dice en qué restaurantes tienes que comer, elije tu música, etiqueta tus fotos asociándolas a cada familiar o amigo que aparecen en ellas, paga tus compras, te sugiere las películas que debes ver, y las apps que te pueden interesar. Y eso es solo un breve resumen… Google controla tu vida, aunque te niegues a creerlo.
Produce un poco de tristeza que Marvin Lee Minsky, el padre de la inteligencia artificial, ya no esté entre nosotros justo en el momento en el que su criatura comienza a dar los primeros pasos y las profecias que auguró hace 50 años, se hacen realidad. Matemático del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Minsky es uno de los genios más eminentes del siglo XX, pese a que poca gente lo conoce.
No solo sentó las bases de la inteligencia artificial, sino que patentó los primeros cascos de realidad virtual… ¡en 1963! O el microscopio confocal, que tanto ha ayudado a la medicina. Fue también el principal asesor de la película 2001: Una Odisea en el Espacio, dando vida a HAL 9000 (incluso estuvo a punto de morir en el rodaje, en un accidente). Y le dio la idea a Michael Crichton para su novela Parque Jurásico.
Marvin Minsky inventó la mayoría de los conceptos de la inteligencia artificial, especialmente los relacionados con las redes neurales. Y aunque estaba convencido de que la inteligencia artificial salvaría al mundo, también tenía miedo de que ese poder se nos fuese de las manos. «Cuando los ordenadores tomen el control, quizá ya no lo podamos volver a recuperar. Sobreviviremos mientras ellos nos toleren. Si tenemos suerte, quizá decidan tenernos como sus mascotas«, dijo en 1970, en una entrevista a la revista Life. Toda una profecía, teniendo en cuenta que en aquella época no existían los ordenadores domésticos, ni Internet. ¿Controlan Google, Facebook, Amazon y la inteligencia artificial nuestras vidas?
Todos asumimos que Google, Facebook, Amazon, Apple, espían nuestra actividad. Qué busquedas hacemos, qué webs visitamos, que productos miramos, dónde estamos, etc. Pero esos datos los recopilan de forma anónima, ¿verdad? Mientras no los asocien a mi nombre o a mi número de teléfono… Además yo no soy una persona importante y no tengo nada que esconder, ¿para qué iban a fijarse en mí? Total, tampoco es muy molesto que me muestren algunos anuncios personalizados mientras navego…